reforzar puerta

¿Cómo reforzar la puerta de tu casa y evitar la invasión de delincuentes?

La seguridad de casa y la de sus ocupantes debería ser una prioridad y es por esta razón que se buscan alternativas para reforzar puertas de entrada y ventanas. De esta manera se evita la invasión de extraños y se protege la propiedad de robos y otros delitos.

Algunos métodos son capaces de disuadir a los ladrones. Otros sencillamente hacen cuesta arriba la irrupción por más ganas que tengan de ingresar a la fuerza.

En nuestro artículo de hoy te diremos cómo reforzar la puerta de tu casa y evitar la invasión de delincuentes, a través de mecanismos sencillos y baratos, así que presta atención, estos consejos de un cerrajero urgente en Valencia.

¿Qué tengo que hacer para reforzar la puerta de una casa?

  1. Sustituir cerraduras convencionales por modelos antitaladros

Actualmente existen tres cerraduras antitaladros que ayudan a mantener la seguridad en casa. Son las cerraduras sobreponer, las cuales se ubican en la superficie interior de la puerta; las cerraduras multipunto, que activan varios puntos de cerradura de forma simultánea; y las cerraduras de empotrar, que generalmente sustituyen la vieja cerradura, por lo que deben tener las mismas medidas.

evitar invasion

  1. Cambiar bombín o cilindro

Si vas a cambiar el bombín, sabiendo que es fundamental para la seguridad de la puerta, hazlo por modelos antitaladro, antibumping y antipalanca.

  1. Coloca cerrojos

Los cerrojos son otra opción para lograr que tu puerta esté bien reforzada. Son colocados en la hoja o en el marco de la puerta. La ventaja es que únicamente puedes accionar el mecanismo justo desde el interior, siendo bastante útil sobre todo cuando no hay nadie en casa.

  1. Escudos de seguridad

Los escudos de seguridad son bastante útiles porque protegen el bombín y cerradura. La función es impedir que los delincuentes tengan acceso al bombín a través de mordazas.

  1. Mirillas digitales

Es un sistema súper sencillo, bastante utilizado y de gran utilidad. A través de ellas es posible ver quién toca el timbre, mostrando la imagen de esa persona en gran tamaño. Lo mejor es que esa persona que está tocando puede notarlas.

  1. Cerrojo de barra con llave de seguridad

Si tienes una puerta de aluminio, de hierro o de madera, seguramente necesitarás un cerrojo de barra con llave de seguridad. Este mecanismo se ajusta utilizando 4 tornillos en el marco y otros 4 en la puerta. Resiste a manipulación con ganzúa, bumping y palancas.…

Métodos para abrir una puerta sin llave

Métodos para abrir una puerta sin llave

Las cerraduras son imprescindibles para la seguridad y la tranquilidad en el hogar. Pero también resultan ser la piedra de tranca y la principal razón de múltiples dolores de cabeza cuando dejan de funcionar de forma correcta e impiden el acceso a casa.

Si la cerradura de la puerta ha quedado trabada o si has olvidado las llaves quedando atrapado afuera de tu propia casa, entonces tienes que poner en práctica cualquiera de estos métodos para abrir una puerta sin llave. Asegúrate de tener las herramientas adecuadas y, por su puesto, mucha paciencia.

  1. Llaves bumping

Una llave bumping es una herramienta indispensable para la apertura de una puerta sellada. Por lo general, se usan en puertas con cerraduras comunes. No han demostrado tanta efectividad en los coches.

  1. Clips de papel

Los clips de papel también son muy útiles al momento de abrir una puerta. Utiliza solo dos de ellos para desbloquear. Es una técnica bastante sencilla y útil que ha resuelto más de una emergencia.

  1. Cuchillo de mantequilla

Los cuchillos de mesa no solo sirven para untar mantequilla en el pan. Si tu puerta está trabada también puedes usarlos para desbloquear a través de sencillos pasos.Métodos para abrir una puerta sin llave

  1. Horquillas

Este es uno de los artículos más comunes que pueden ser utilizados para abrir una puerta trabada. Es bastante fácil de conseguir y de manipular, así que puedes poner manos a la obra.

  1. Tarjetas de crédito

Las tarjetas de crédito o cualquier otra tarjeta de plástico son comúnmente herramientas para abrir puertas cerradas. ¿Quién no tiene una en la billetera? De hecho, es uno de los métodos más comunes y utilizados por quienes se ven obligados a forzar la apertura de puertas, sin necesidad de llamar a un experto cerrajero.

  1. Ganzúas

Puedes comprarla en tiendas especializadas si consideras que es la única alternativa que tienes para desbloquear o destrabar una puerta. No son costosas, pero sí muy fáciles de conseguir.

  1. Contrata los servicios de un cerrajero

Si no estás seguro de aplicar cualquier de las técnicas descritas, lo más recomendable es buscar la ayuda de un cerrajero profesional. La mayoría trabaja las 24 horas del día y están a disposición de atender cualquier emergencia.

Un buen cerrajero cuenta con los implementos más básicos para abrir una puerta de forma rápida y segura. Pero toma en cuenta que tendrás que pagar lo justo por sus servicios. La empresa de cerrajería 24h Alicante es comprometida y responsable.…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad